La 4T no se hizo presente en Veracruz y estaes la razón

Víctor Murguía

 

Los gobiernos pasan y las carreteras de Veracruz siguen en mal estado, algunas peorque antes. Medio reparan unas y otras las abandonan hasta que casi son brechas yentonces les dan una manita de gato y ahí se van.

En este gobierno estatal fue lo mismo. Aquí no se refl ejó la Cuarta Transformación ylas carreteras son muestra de que el cambio no llegó, se extravió prácticamentedesde el inicio de la administración (si así se le puede llamar) de Cuitláhuac García.

Al Calor Político ha dado cuenta en los últimos días del terrible estado en que seencuentran diversas carreteras. Este martes, en nota de Lissette Hernández, expusolas condiciones de la vía federal 150 Orizaba-Zongolica, en el tramo correspondientea Rafael Delgado.

Pobladores de ese municipio indican que existe el compromiso por parte delAyuntamiento para atender ese tramo, pero que la alcaldesa Alejandra Enríquez Ortizse ha desentendido al grado que ese camino es un peligro.

Días atrás también fue expuesto que esa carretera está destrozada en otros tramos,lo que ha generado protestas de habitantes de la sierra de Zongolica.

El lunes se informó de lo mal que está la carretera Orizaba-Mariano Escobedo, llena
de baches, con fracturas y sin alumbrado. En la nota periodística de Jorge Reyes seindica que fue inaugurada hace nueve años, pero que su mala construcción y la faltade mantenimiento la tienen muy deteriorada.

Y días antes se hizo eco de lo que la gente critica ásperamente por el estado de lacarretera que pasa por la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde y que es la principalvía del llamado Plan de Emergencia Radiológica Externo (PERE), o sea, dicho encristiano, por donde la gente deberá salir huyendo en caso de un accidente mayor enla electronuclear.

Esa vía ya no tiene baches, estos se han convertido en hoyancos que hacen difícil ypeligroso el paso de camiones y automóviles.

Habrá quien diga, esas son carreteras federales, no le corresponde a Cuitláhuacarreglarlas. Pues si así piensa el gobernador, por eso las vías federales están comoestán. ¿Y su capacidad de gestión para que se realicen las obras correspondientesante la Federación? Además, vías estatales están igual o peor.

Y cuando arreglan las estatales… uuuff.

En un extremo de Xalapa, en la salida hacia Veracruz, llevan desde el año pasadoampliando unos tramos. A la altura de la entrada principal a Las Ánimas fue unproblemón circular porque las obras iban muy lentas, hasta que el alcalde explotó ydijo que él no tenía por qué recibir las mentadas de los xalapeños por una obra lentaa cargo de la SIOP, dependencia estatal.

Pues ahora está igual, pero del otro lado de esa vía, a la altura de Garnica y hacia laplaza Las Américas. Son lentos, muy lentos y quién sabe qué tanto hacen pero noavanzan y quién sabe cómo quede fi nalmente esa obra, pero es probable que hayacarriles que se angosten de improvisto.

Y al otro extremo de la ciudad, hacia Banderilla, la misma SIOP lleva semanas ysemanas sin pasar del raspado del bulevar, lo que no solo ocasionacongestionamientos sino riesgos de accidentes y de daños a los automóviles, puespor el raspado y las lluvias ya se han formado hoyos.

¿Qué provoca que no pasen del raspado y que los meses transcurran en una obra quepudo ya estar terminada? ¿Inefi ciencia?, ¿falta de pago a la constructora?, lo que sea,pero qué culpa tienen los automovilistas y camioneros que corren peligro todos losdías al pasar por ahí.

¿De qué ha servido el apoyo constante del presidente López Obrador al gobernadorCuitláhuac García si de las palabras no se ha pasado a los hechos? ¿De qué sirvióeso, cómo se vio refl ejado en progreso para los veracruzanos, en más y mejoresservicios, en obras de importancia?

Parece ser que Rocío Nahle será diferente y sí sabrá aprovechar su cercanía conClaudia Sheinbaum. Por lo pronto ya anunció la gestión, ante la Presidenta electa, dela construcción del libramiento Córdoba-Orizaba, obra de importancia, necesaria paraesa zona, no obritas mal hechas.