La muerte acecha en el país. Camelot,
365 DIAS EN SU ESCONDITE (Ciro Gómez Leyva)
La de hoy es la entrega número 365 de esta columna que se ha publicado ininterrumpidamente de lunes a domingo. Gracias a Excélsior por la oportunidad y la confianza. Titulé la primera columna, hace un año, Un mes en su escondite. López Obrador estaba por cumplir un mes de haber dejado el poder y nada se sabía de él, ninguna declaración, cero fotos, ni un post. Arriesgué entonces la idea de que se escondía porque no tenía a dónde ir: 365 días después, la sostengo y refuerzo. De no encerrarse, ¿en dónde podría aparecer que no fuera un espacio preparado y rigurosamente vigilado por la 4T? ¿En una playa de Acapulco, un hotel del Mar de Cortés, en el vuelo doméstico de una línea nacional, en un restaurante, en un estadio de beisbol, en una librería de Guadalajara o Coyoacán, en una obra de teatro sin que lo incordiaran, fastidiaran, sin que le gritaran viejo mentiroso y, ahora, viejo ratero? ¿En Estados Unidos, en la Europa de a pie? Zedillo, Fox, Calderón están a la vista, se mueven, hablan, viven. Peña Nieto salió a dar la cara cuando consideró que era obligado hacerlo. Salinas respira de vez en cuando en las calles de Madrid. López Obrador, no. Un año después, aún no puede. No tiene a dónde ir.
EL TIO RICHIE EN LA PELEA
Ricardo Benjamín Salinas Pliego (19 de octubre de 1955 (edad 70 años), Ciudad de México), celebró apenas los 70 años de su empresa Elektra, la de los pagos en abonos chiquitos. Un hombre hecho a sí mismo con el dinero, que ha acrecentado, de los negocios que le heredó su padre, otro hombre muy trabajador. Tío Richie, conocido así por los tuiteros y facebookeros, se ha dedicado este tiempo a ser un crítico feroz del gobierno de Morena, de AMLO y Claudia Sheinbaum, los Gobiernícolas, suele llamarles. Hace tiempo la gente lo alienta a que vaya en su momento por la candidatura de la presidencia de México, y Tío Richie se deja querer. Vive un pleito que no tiene final cuando ambas partes, gobierno del SAT y presidencia y empresa, aseguran que no deben lo que les quieren cobrar, y en esas andan.
Algunos compararían su candidatura con la Milei en Argentina o Donald Trump, que dos veces ha ganado la elección. Trump, empresario rico, como Salinas Pliego, sin querer un día le apostó a ser presidente del poder más grande del mundo y lo logró.
Así muchos quieren ver al Tío Richie, alentando el estandarte de la oposición, cuando los partidos políticos pierden espacios.
Salinas Pliego reacciona al asesinato de Carlos Manzo.
A través de su cuenta oficial de X -antes Twitter-, el empresario mexicano, Ricardo Salinas Pliego, salió a comentar sobre el atentado en el que perdió la vida Carlos Alberto Manzo Rodríguez. En su publicación viral, la cual es una contestación al anuncio oficial del Gabinete de Seguridad, el fundador de Grupo Salinas arremetió contra el actual gobierno, ya que, a pesar de solicitar la ayuda, nunca se brindó el apoyo necesario al funcionario:
“No tienen madre – Pidió ayuda por todos lados y no le dieron nada – P**che gobierno de m***da – bueno para saquear – Malo para dar”, publicó Salinas Pliego.























