Al respecto…

Por Alejandro Aguirre Guerrero

¿Y si (de verdad) Nahle se va de Veracruz en el 2028?

Dejando de lado filias y fobias (e independientemente avance o no la posibilidad), la presidenta Sheinbaum continúa observando en Rocío Nahle una opción para sucederla en el 2030, o cuando menos, como aventajada participante en el reducido grupo de corcholatas proyectado para ese tiempo.
Si bien es cierto pareciera ser temprano, Sheinbaum no mueve su intención (hasta el momento) de pasar la estafeta a otra mujer, y una de las contempladas es Nahle, a quien consideraría colocar en Segob (si no pasa algo extraordinario), en el 2028.
Y en el afán de mantenerla vigente y con los menos “negativos” electorales, la presidenta incorporará aún más el trabajo de Omar García Harfuch en el estado de Nahle, de ahí que la instrucción de “aterrizar” la estrategia federal de seguridad en los estados tenga doble sentido para la SSP Veracruz.
El próximo domingo estará en Veracruz (de nuevo) la presidenta para resaltar la figura de Nahle ante su gente, en el marco del primer informe de Sheinbaum, y será un guiño más hacia lo que pudiera ocurrir en el 2028, cuando la gobernadora quizá regrese a ser funcionaria federal.
Y como la extitular de energía continuaría encartada hacia las precandidaturas rumbo al 2030, (y llegaría a Segob dos años antes si las cosas se le acomodan), en Veracruz habría gobernador (o gobernadora) sustituto para terminar el sexenio en turno.
De ser así, (con Nahle en Gobernación por petición de Sheinbaum), se harían los movimientos legislativos necesarios para que quedara en el poder quien (en ese momento), ocupe la Secretaría de Gobierno, o en su caso, la presidencia de la mesa directiva del congreso local.
Por eso en Veracruz ya hay, de manera anticipada, suspiros de varios y varias rumbo a lo que pudiera ocurrir en el 2028, ante la presunta partida de Rocío Nahle.
Veremos qué ocurre, y si de verdad ocurre.
X: @aaguirre_g