EL DR. ROLANDO DE JESUS LOPEZ SALDAÑA; TITULAR DE DGETI, ESTUVO EN LA ATENAS VERACRUZANA.

REVISTA ANALISIS POLITICO

Farándula Política                                                            Por: Raúl Castro Pérez

 

EL DR. ROLANDO DE JESUS LOPEZ SALDAÑA; TITULAR DE DGETI, ESTUVO EN LA ATENAS VERACRUZANA.

ANUNCIA NUEVAS CARRERAS EN LOS CETIS Y CBTIS DEL ESTADO.

 

Xalapa Equez., Ver. viernes 19 de julio de 2024.- La reciente visita del Dr. Rolando de Jesús López Saldaña, titular nacional de DGETI a Xalapa, marcó un parteaguas significativo para la educación tecnológica en Veracruz, atendiendo los procesos de cierre del presente ciclo escolar y la apertura del próximo 2024-2025.

 

El también veracruzano López Saldaña, (entrevistado por diferentes medios de esta ciudad capital, comentó que el subsistema DGETI (el más grande de América Latina) se encuentra en un proceso de transformación; anuncio la creación de 10 nuevas carreras técnicas en los planteles CETIS y CBTIS de todo el país; teniendo un incremento importante en la matrícula este año, en el contexto nacional de más de 10,000 alumnos, con una población escolar de 50 000 en los 41 planteles de la entidad veracruzana, (desde las Choapas a Panuco), en los límites con el vecino estado de Tamaulipas.

 

El director de DGETI, destacó la importancia de adaptarse a los nuevos contextos y demandas del mercado laboral, actual y futuro. En respuesta, se aperturaràn para el próximo ciclo escolar en los planteles del estado, las nuevas carreras: Ciberseguridad, Robótica y Automatización y Gestión Turística. Estas carreras no solo responden a la creciente necesidad de habilidades tecnológicas avanzadas, sino que también posicionan a los CETIS y CBTIS como instituciones vanguardistas en la formación de profesionales técnicos altamente capacitados.

 

Esta transformación que se vive, no solo implica la actualización de los planes de estudio, sino también la modernización de la infraestructura y la implementación de nuevas tecnologías educativas.

 

Este enfoque integral busca garantizar que los estudiantes reciban una educación de calidad, alineada con las tendencias globales y las necesidades de la industria y el ámbito laboral.

 

Argumento el funcionario federal, que se espera el incremento de la matrícula de más de 2000 alumnos, dando mayor obertura e incrementando la oferta educativa con estas nuevas carreras, para que ningún estudiante se quede sin estudiar su bachillerato técnico, que todos tengan oportunidad cursar la educación media superior y transitar a la educación superior.

 

Como parte de las políticas públicas impulsadas desde la SEP, en materia de ampliar la cobertura y aumentar la eficiencia terminal, que lo jóvenes permanezcan en los planteles, recuperando en el proceso, el humanismo, los valores y la parte socioemocional en su formación, respondiendo al bienestar de sus familias y retribuyendo su esfuerzo.

 

Asimismo, al cuestionarle acerca de la reciente “Reunión Nacional de Directores“ celebrada en San Francisco de Campeche los días 15 y 16 de julio con los 456 directores del país, comento que  se pudieron evaluar los procesos, el ¿cómo nos fue?, analizando algunos de ellos que se habían  retrasado por más de 15 o 20 años, potencializándolos y generando mejores condiciones para los trabajadores de la DGETI, dando respuesta y evaluando; para así sentar las bases de lo que será el próximo ciclo escolar.

 

En resumen, la gestión liderada por el Dr. López Saldaña en DGETI, promete fortalecer el sistema de educación tecnológica en Veracruz y el país, proporcionando a los jóvenes bachilleres más y mejores oportunidades educativas que los preparen asertivamente para los desafíos del siglo XXI.