REVIENTA-SESIONES
Salvador Muñoz
Los Políticos
Luego de que Cuahtémoc Blanco se exhibiera solito y su alma, atendiendo asuntos del Congreso de la Unión en medio de un partido de pádel, a los diputados de San Lázaro se les acabó su “home-office” y ya fueron obligados a hacer horas-nalga en sus mullidas curules.
Si bien el “Home-office” fue un recurso obligado por la Pandemia del Covid para no sólo atender los asuntos que el Congreso demanda desde la comodidad de la casa, sino hasta escolares, algunos de oficina, el caso es que no se entendía el porqué algunos legisladores seguían utilizando este recurso ya fuera de su necesidad.
Sí, hay quienes digan que por razones de salud, un diputado bien podría atender la sesión en LADA (Larga Distancia, nostálgicos)… es preferible tener en la Sana Distancia a un enfermo de gripe que generar un foco de infección en todo el recinto…
Aunque en detrimento de estos casos, baste recordar a aquel senador, Juan Pablo Adame, quien rindió protesta como tal por un día, el 6 de septiembre de 2023, para presentar iniciativas y puntos de acuerdo en materia de atención al cáncer, mal que enfrentaba en esos momentos. Tres meses después, falleció a causa del cáncer de estómago.
Sí, es un hecho simbólico pero sumamente valioso por las propuestas que en su momento, hizo el panista en la lucha contra el cáncer, a tal grado que por un momento, se olvidó siglas, colores, enconos, y se pensó entonces en el pueblo, en la sociedad… un día como Senador y valió la pena.
Otro senador que hizo historia fue el panista Alonso Lujambio, quien llegó en silla de ruedas a rendir protesta aun con el cáncer que afectaba su sistema nervioso central.
Bueno… eran otros tiempos… otros valores… otros hombres… otras responsabilidades… hasta que llegó Cuauhtémoc Blanco y adiós “Home-Office”.
Pero en el Palacio de Encanto no cantan mal las rancheras… y aquí el asunto no es el Home-Office, sino la “Reventada de Sesiones”, que en castellano llano y claro no es otra cosa que provocar que a falta de Quórum, se concluya una sesión legislativa.
Para que haya Quórum… ¡para, para, para, para! Quórum? Qué es eso? Es el número de individuos necesario para que, por ejemplo en el Congreso local, pueda haber sesión… la explicación más simple… Y ese número de individuos debe ser más de la mitad… es decir, tenemos 50 Diputados, conque haya 25 más uno, hay Quórum.
El asunto es que hace ya algunas sesiones, la Oposición ha tenido que pedir, a media sesión, que la Mesa Directiva cheque si hay Quórum porque a leguas se nota el vacío en las curules…
La pregunta es ¿por qué se levantan de sus curules los legisladores? Se entiende que su chamba es legislar, no cumplir un horario o un periodo, o hacer acto de presencia y luego de marcar asistencia, retirarse…
No sé si esté en el reglamento, pero si lo está, aplicarlo; y si no, agregarlo: el diputado debe cumplir en tiempo y forma, su trabajo en cada sesión legislativa desde que inicia hasta que concluya.
Digo: Se les paga bien, pero es evidente que no desquitan las horas/nalgas en la curul durante las sesiones…
Y no se trata de joder, pero si de por sí por sujetos como Cuauhtémoc Blanco la imagen del diputado está por los suelos, cuantimás si uno ve que nomás de buenas a primeras, al grito de “Ay, ya vámonos!” Se levanta la mayoría y se larga…
Si usted, empleado, hace lo mismo en la chamba, lo corre su jefe de inmediato! Por qué los diputados gozan de tanto privilegio? A menos que sea muy pendejo el patrón… y quién es el patrón? Pues el Pueblo Bueno y Sabio!
Ricardo Monreal dio un buen ejemplo con el Pádel de Cuauhtémoc… a ver si en el Palacio de Encanto ocurre lo mismo y se mete en cintura a esos revienta-sesiones.






















