Sheinbaum y la campaña vs Nahle en Veracruz

Al respecto…

Por Alejandro Aguirre Guerrero

Sheinbaum y la campaña vs Nahle en Veracruz

“Hay campaña contra Rocío Nahle en Veracruz”, le dijeron a la presidenta en alguna de las juntas previas a su conferencia mañanera. “Difunden la idea de que no ha estado durante la contingencia, y que se le debería revocar el mandato”, completaron. Sheinbaum sonrío y movió la cabeza de izquierda a derecha.

“Que lo sigan haciendo, que le sigan”, dijo, “la gente sabe que ha estado ahí, y si quieren revocarle el mandato, que lo intenten, ha ganado todas las elecciones en las que participa, en la última aplastó al segundo lugar, así que le sigan”, contestó, mientras dibujaba un gesto de molestia por quienes lucran con la tragedia.

Ahí mismo, aprovechando el tema, la presidenta agregó (con su personal de agenda), tres visitas más al norte de Veracruz, y una de ellas podría ser a la cabecera municipal donde hasta hace poco era imposible llegar por tierra: Ilamatlán. La idea de apersonarse en ese punto radica en supervisar avances en una zona crítica, y a la cual pudo accederse después de mucho trabajo coordinado.

El tiempo de recuperación en Veracruz ha sido calificado por la autoridad federal como “récord”, más aún considerando lo que ocurrió en aquellas lluvias atípicas de 1999 (prácticamente de proporciones similares), que azotaron la zona norte y los mismos ríos.

Me hacen saber, pues, que la presidenta visitará Veracruz tres veces más de las que ya estaban planeadas, y al estado de Puebla también, donde trabaja de la mano con Rocío Nahle y Alejandro Armenta, respectivamente.

Veamos cómo se registran los avances.

En Puebla…

El coordinador general de comunicación en Puebla, José Tomé Cabrera, reveló que la campaña que TV Azteca sostiene contra el Gobierno de Alejandro Armenta, (al afirmar que no atiende a la Sierra Norte), es por “el interés de la empresa en acceder a un convenio de publicidad, y a diversos contratos onerosos” con el estado.

El gobierno poblano considera que la televisora actúa, de manera lamentable, contra la libertad y el derecho a la información de las audiencias.

La ASF, Cuitláhuac García y Chiapas

En el último reporte de la Auditoría Superior de la Federación se reveló que los gobiernos de Veracruz y Chiapas, (en sus cuentas públicas del 2024), fueron los que más presunto daño patrimonial ocasionaron de todos los estados en el país. Una estrella más para el exgobernador que ahora se esconde en el Cenegas, a petición expresa de AMLO, pues de no ser así se habría quedado fuera del gabinete.

X: @aaguirre_g