AL PIE DE LA LETRA
Raymundo Jiménez
* LA ‘TAPADA’ DE NAHLE
En el primer círculo de la gobernadora Rocío Nahle cada vez cobra más fuerza la versión de que la carta de la mandataria veracruzana para sucederla en el poder sería la actual senadora Raquel Bonilla, quien ha sido dos veces, en 2018-2021 y 2021-2024, diputada federal por el distrito electoral de Poza Rica.
Bonilla Herrera ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV) pero no concluyó los estudios. En 2010 se unió al Sindicato Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión.
Su carrera política la comenzó como secretaria de Organización del Comité Ejecutivo Municipal de Morena en Poza Rica, de 2013 a 2015. Posteriormente, de 2015 a 2018, fue la enlace del partido guinda en el distrito 5 que abarca los municipios de Coatzintla, Poza Rica y Tihuatlán.
En 2018 contendió como candidata de la coalición Juntos Haremos Historia para diputada federal, siendo electa con el 45.22% de los votos gracias al llamado “efecto AMLO”. Obtuvo 73 mil 118 sufragios. En la LXIV Legislatura federal fue secretaria de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad e integrante de las comisiones de Energía y Turismo. Pidió licencia para separarse de su cargo el 25 de marzo de 2021 para volver a contender en el proceso electoral de ese año por el mismo distrito.
Raquel Bonilla es identificada como miembro del grupo político del ex alcalde y actual diputado federal pozarricense Francisco Javier Velázquez Vallejo, uno de los principales operadores políticos de Rocío Nahle en su campaña de 2024 por la gubernatura en la zona norte de Veracruz, donde la ex secretaria de Energía no tenía gran presencia.
La relación de Bonilla Herrera con Nahle se afianzó en el ámbito legislativo, ya que mientras la ahora gobernadora fue secretaria de Energía en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, la diputada federal de Poza Rica se desempeñó como secretaria de la Comisión de Energía en la Cámara baja del Congreso de la Unión.
Al parecer, por este vínculo, es que hace un año, ya como gobernadora electa, Nahle anunció una inversión de 3 mil millones de dólares que la filial en México de Mota Engil Latinoamérica, que preside Joao Pedro Parreira, destinaría para la fabricación de fertilizantes en Poza Rica.
“Bienvenidas las inversiones a #Veracruz. La empresa @motaengilmexico invierte en la construcción del complejo de amoníaco-urea en las instalaciones de Pemex ‘Escolin´’ en Poza Rica. Fertilizantes para el campo mexicano. Una inversión de más de 3 mil mdd.”, publicó Nahle en sus plataformas digitales el 8 de octubre de 2024, resaltando en su comunicado que Pemex y Mota Engil Latinoamérica, con la construcción de esta planta de fertilizantes para aumentar la autosuficiencia nacional de fertilizantes, crearían entre 3 y 5 mil empleos formales, lo que generaría un importante desarrollo económico en la región norte de la entidad.
“En la primera administración de la Cuarta Transformación, Pemex reactivó al menos cuatro plantas de fertilizantes que estaban inactivas desde 1999 con el objetivo de lograr una producción de mil 535 millones de toneladas de fertilizantes para finales de 2024, lo que equivaldrá a un incremento de 97 por ciento en comparación con 2018”, indicó Nahle en su comunicado.
A este megaproyecto atribuyen, en parte, que Morena –según ha denunciado Movimiento Ciudadano– le haya arrebatado en complicidad con el OPLE y el Tribunal Electoral de Veracruz el triunfo en los comicios municipales de Poza Rica, donde el candidato de MC, Emilio Olvera, venció en las urnas a la abanderada morenista Janet Adanely Rodríguez, quien amadrinada por Bonilla saltó de la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento pozarricense a la diputación local en 2024.
Olvera Andrade, vinculado al senador Manuel Huerta, renunció a Morena y aceptó ser postulado por MC tras la imposición de la diputada local ligada a la senadora Bonilla.
Pero Bonilla es la suplente de Claudia Tello, contra la cual, muy sospechosamente, la poderosa Sección 32 del SNTE acaba de arremeter en contra de la secretaria de Educación, por lo que Nahle ha tenido que salir por enésima vez a proteger a la senadora propietaria, para que la pozarricense siga ocupando interinamente su escaño.
Pero Bonilla es la suplente de Claudia Tello, contra la cual la poderosa Sección 32 del SNTE se ha sumado a la campaña para destituirla de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), por lo que Nahle ha tenido que salir por enésima vez a proteger a la senadora propietaria, para que la pozarricense siga ocupando interinamente su escaño.
La gran interrogante es si Nahle sostendrá a Tello Espinosa en la SEV hasta la sucesión estatal de 2030. ¿O qué Plan B tendrá para retener a su lado a la cada vez más desgastada titular del sector educativo, quien es licenciada en Sociología por la UV y licenciada en Normal-Matemática, maestra en Ciencias de la Educación por el Instituto de Estudios Universitarios, A.C., y doctora en Educación Relacional y Bioaprendizaje por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), además de tener estudios de diplomados en Gestión Educativa y en Fortalecimiento de Asesores Técnicos?