Al respecto…
Por Alejandro Aguirre Guerrero
El individuo que tocó a la presidenta
El hombre que se acercó y (notoriamente indispuesto), tocó a la presidenta Sheinbaum con la indignante facilidad que todos vimos, y ante lo cual la mandataria se mostró (lógicamente) incómoda e invadida, encendió los ánimos en varios perfiles de Palacio Nacional.
Más allá de la cercanía (en este caso física), que tanto el expresidente como Sheinbaum buscan tener con la gente, lo cierto es que exposiciones de este tipo pueden acabar en tragedias o en lamentables incidentes, sin importar que respondan a filias o fobias.
Y derivado de este incidente que revela de manera clara, (aunque para algunos parezca premeditado), un preocupante error en el primer círculo de la seguridad presidencial, las últimas horas en Palacio Nacional fueron de ajustes y fuertes llamadas de atención.
En la última junta nocturna hubo quienes plantearon escenarios catastróficos, donde la presidenta pudo ser lastimada (bajo las condiciones de polarización que actualmente se viven). Se alzó la voz, se habló fuerte, se repartieron culpas… y acabaron poniéndose de acuerdo, porque no quedaba de otra.
A López Obrador más de una vez se acercaron cara a cara en la propia mañanera, como nunca antes se había visto con algún mandatario. Ahora ocurre con la presidenta, aunque con un sujeto en aparente estado inconveniente, lo cual pudo derivar en un hecho para no recordar.
Después de los duros intercambios (en Palacio Nacional), por la seguridad de la presidenta, tuvieron que llegar a un acuerdo… y ya veremos qué ocurre.
Aquel problema de movilidad en Puebla…
El gobierno de Puebla resolverá el añejo conflicto de movilidad hacia Morelos, Oaxaca y Guerrero, reubicando la caseta de Atlixcáyotl sin aumentar un sólo peso al peaje.
El coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, informó que la caseta será reubicada al kilómetro 9+160 y pasará de 14 a 20 carriles, diez por sentido, con el fin de agilizar el tránsito vehicular. El proyecto incluye nuevos accesos a Lomas de Angelópolis, y un punto de monitoreo de seguridad pública.
El memorándum de Edomex…
El Estado de México concentra el 38% de los empleos formales generados en todo el país, y en dos años recibió más de 142 mil millones de pesos en inversión, y en ese contexto se firmó el Memorándum de Entendimiento para crear el Consejo Estatal, Social, Económico y Ambiental (CONSEA), un mecanismo para que empresarios y trabajadores hablen y construyan juntos.
Le recuperación en el norte de Veracruz…
Se fueron los “influencers” y oportunistas que aprovecharon la tragedia por las lluvias y se quedaron ciudadanos, voluntarios y gobiernos (estatal y federal) levantando escombros y el ánimo de los damnificados en Veracruz. Además, se reanudaron finalmente las clases.
Sigamos pendientes de avances y de lo que ocurra.
X: @aaguirre_g























