Por:
Turismólogo
Fco. Tito Barquín
Cada día 21 de Septiembre se lleva a cabo la celebración del Día del Fotógrafo (la fecha refiere a la llegada a América Latina del primer Daguerrotipo) y es para reconocer a los profesionales que capturan el mundo por medio de sus lentes, momentos y sentimientos a través de sus imágenes tomadas, siendo dicha fecha independiente a la del Dia Internacional de la Fotografía (19 de Agosto).Los Fotógrafos están unidos al Turismo, pues hay viajeros como artistas de la lente que buscan capturar paisajes, cultura, gastronomía, sitios emblemáticos, arquitectónicos o históricos, folklore, arte, entre otros. Pensados para obtener buenas fotos y compartir su visión siendo un poderoso medio para influir en la información con el mundo. Exploran nuevos destinos turísticos para capturar y compartir los lugares que visitan, siendo sus fotografías un buen componente en la promoción de un destino difundiéndolas por varios medios motivando a los turistas y atrayéndolos por el solo valor de la imaginación producido por una buena fotografía, por lo que son las graficas consideradas “un motor de la actividad turística”.
Las imágenes fotográficas impulsan a que nazca el interés ya que la curiosidad será siempre una de las mejores herramientas que hay para satisfacer conocimientos. Las imágenes tomadas por los fotógrafos son muy importantes para la promoción turística sirviendo para que los lugares sean deseables para los viajeros nacionales o extranjeros. El turismo fotográfico o foto turismo lo es bien planificado, investigando el lugar o lugares por visitar, como importante son los horarios para la captura de las mejores imágenes. Generando esta actividad en diversos destinos derrama económica por conceptos de: Hospedaje, Alimentación, Transportes, Comercio, Diversiones y Guías de Turistas.
Durante los últimos años con la popularidad que la fotografía digital ha ido creciendo, cada día notamos más que los turistas no pueden viajar sin un dispositivo y poder tomar miles de fotografías sin tener ningún problema o grabar lo que les parezca y que encuentran diferente al lugar de donde proceden. Ahora por los avances tecnológicos las imágenes tomadas pueden ser compartidas y difundidas a través de diversos medios. Hay fotógrafos especializados en diversas actividades como: Fotoperiodismo, en Deportes, de Eventos Especiales, Publicidad, Conciertos, Naturaleza, Vida Salvaje, Submarina, Astronómica, Eventos Sociales y Aficionados entres otros más. Muchas Felicidades en su día a todas ellas y ellos.
Lic. Fco. Tito Barquín Gornés
Asesor en:
Turismo y Promoción
Tourism & Promotion