LOS XIV DE JUVECAN

Brenda Caballero

Números Rojos

“Perdimos una parte de nuestro cuerpo, pero ganamos la vida”…

En autobús, en automóvil, caminando, poco a poco fueron llegando al Club de Leones Coatepec. Algunas con vestidos largos y muy elegantes; otras, en la comodidad del pantalón y los tenis. Eso sí, bien acompañadas de esposos, hijas, hijos, madres y familiares cercanos. Aunque son tiempos de graduaciones, ésta no era no era una de ellas; era algo más importante: la celebración del décimo cuarto Aniversario de Juvecán Coatepec, una celebración de amor, una celebración por la vida que trae consigo la tradicional imposición de mascadas color rosa.

Poco a poco fuimos ingresando al salón que lucía de manteles largos, con centros de plantas naturales como tomillo, ruda, orégano, albahaca, entre otros, así como muñequitos elaborados a mano con sus trajes jarochos que simbolizaban pacientes con cáncer.

Al centro, no podía faltar el tradicional pastel con la leyenda “XIV Aniversario de Juvecán”.

Llegando, llegando, en cada Aniversario de Juvecán  llueven los abrazos, los saludos, los buenos deseos, la felicidad de saberse vivas aunque se esté en tratamiento contra el cáncer de mama.

La bienvenida al evento estuvo a cargo del periodista Salvador Muñoz que resaltó el motivo de la reunión y la unión en historias de amor y de vida del Grupo.

Posterior a ello, vinieron las palabras de la Doctora Rogelia López Ocampo, Presidenta Fundadora de Juvecán que recordó los inicios y el trayecto a la fecha, además de dar breve informe de labores durante esos 14 años.

Sin duda, uno de los momentos más emotivos fue la imposición de mascadas dirigido por Teresita Padilla, quien resumió la historia de la mascada color rosa de Juvecán, la misma que sus integrantes portan como distintivo. Recordó las palabras de la Doctora Rogelia cuando aseguró que nació ante la necesidad de portar un símbolo para los eventos del Grupo. Y fue  Elvia Graciela Campuzano quien un día llegó con las mascadas y las repartió, para la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama, en 2013.

Aunque fue el 2 de agosto de 2014 cuando la Doctora Rogelia inició con la tradición de la imposición de mascadas color rosa (elaboradas por Nieves), algo similar al acto de la imposición de cofia que se hace con las enfermeras.

El hecho de portar la mascada, trae un compromiso de apego al grupo, como asistir a las reuniones catorcenales, participar con entusiasmo en las actividades del Grupo además de mostrar un gran interés.

La imposición trae madrinas y ahijadas, pueden ser voluntarias o pacientes en tratamiento, pero es tan emotivo y significativo que te hace llorar de la emoción, de sentir que estás cambiando algo dentro de tu ser y que la vida se multiplica.

Tocó turno del desayuno y de la partida del pastel, acompañado de un buen café.

Los folders color rosa hicieron su aparición. Allí estaban los reconocimientos  a todas aquellas personas que durante el año brindaron su tiempo, su trabajo y dedicación, con amor a Juvecán.

Pero aún había sorpresas, y fue la imposición de “botones Juvecán”, un distintivo que en esta ocasión fue colocado a esos hombres que han acompañado a su esposa o pareja en ese arduo y tortuoso diagnóstico y tratamiento de cáncer de mamá. Esperamos que esa distinción en próximos años también sea para algún familiar cercano a nuestras guerreras, ese pilar que las sostenga y no las deje caer.

Antes de la foto final, no podía faltar el canto de todos y todas las allí presentes: “Color Esperanza”, el himno que ha hecho suyo Juvecán Coatepec.

Las palabras de despedida estuvieron a cargo de la psicóloga Martha Patricia Castelán García, vicepresidenta del Grupo Juvecán Coatepec.

Nos vemos en los XV, dentro de un año. Con más emociones e historias de vida.

 

Email: caballero_brenda@hotmail.com

Facebook: Brenda Caballero (Números Rojos)

X: @NumerosRojos_BC