Más claro…
Por Felipe Mendiola Parra
Dice el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, que los estatutos de ese partido establecen tres métodos de selección de candidatos o candidatas, que son los siguientes: Encuesta, consenso y designación por parte de la Comisión Nacional de Elecciones, para que todos los interesados e interesadas consideren esas reglas.
La declaración es muy técnica y al mismo tiempo cerrada, para que la dirigencia tenga todas las alternativas y sacar adelante al candidato que mejor convenga, nada nuevo a lo que habíamos visto antes.
El método de la encuesta es muy conocido, pero el consenso queda en “veremos”, porque no se sabe a quienes van a consensar y cuya opinión dará como resultado el nombre del hombre o la mujer que pudiera participar.
“La designación”, pues es muy clara y no necesita explicación.
Pero eso es cuestión de los participantes y la militancia que estará observando, al igual que el pueblo de Veracruz, la forma como se vaya a operar la selección de candidatos del partido en el poder.
Al menos debieran incluir que los aspirantes tengan un currículo dentro del Movimiento de Regeneración Nacional, porque de lo contrario, se corre el riesgo de que aparezcan caritas que antes compitieron en contra y que, por favoritismo, ahora estarían en esas boletas electorales, como se vio en la selección de diputados locales.
ROCÍO NAHLE RECHAZA CUALQUIER ACERCAMIENTO CON LOS YUNES
Sin embargo, al integrar la coalición entre los partidos Morena, Verde y del Trabajo, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, consideró que no ven un problema hacia adelante, con la incorporación a ese partido del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, así como la de su padre, el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y acá la gobernadora Rocío Nahle rechazó cualquier acercamiento con los políticos de esa familia.
Sostuvo que su postura responde a un compromiso con las mujeres y su firme convicción de no tolerar la violencia política, expresión que fue bien vista, seguramente hasta por algunos panistas.
A finales de diciembre ya se perfilan los nombres de hombres y mujeres que han hecho méritos en las filas de Morena, que han sido desde ayudantes hasta mecenas de algunos candidatos, proporcionándoles apoyos con recursos humanos y materiales y que sueñan que son merecedores de esas candidaturas a la alcaldía. Pero tendrán que entender que las reglas del juego son esas que menciona Ramírez Zepeta y que no hay más.
La política es y ha sido así desde hace muchos años, por más que se insista en que hoy son distintos los grupos, prevalece el interés natural que tenemos los humanos y eso es obvio.
En Morena, pareciera más difícil ser nominado candidato que ganar las elecciones el primer domingo de junio.
Es posible que, a pesar de esas condiciones, que han manifestado de manera clara y contundente los dirigentes nacional y estatal, Luisa María Alcalde Luján y Esteban Ramírez Zepeta, respectivamente, los aspirantes se mantengan firmes en su cometido y busquen por todos los medios ser los seleccionados, lo que le pondría más sabor al caldo en el proceso que ya se avecina. Más claro ni el agua.