Los pocos “cuitlahuistas” que Nahle acepta

Al respecto…

Por Alejandro Aguirre Guerrero

Los pocos “cuitlahuistas” que Nahle acepta

No hay forma de que varios “Cuitlahuistas” recalen en el gabinete de Rocío Nahle. Salvo algunos perfiles que (oportunamente) se sumaron de manera abierta a la campaña (deslindándose del actual gobierno y sus demonios), el resto tendrá que “negociar lo negociable”.

En ese puñado destacan Zenyazen Escobar (aunque sea diputado federal electo), Javier Gómez, José Luis Lima y unos pocos más. De sobra se sabe (y me han hecho saber) que la gobernadora electa no ve (ni vio) con buenos ojos varias decisiones de García Jiménez.

“Fue muy tibio, y más aún cuando pensó que Nahle podía perder”, me dice la gente de Sheinbaum en CDMX. “Aunque fue la misma candidata quien nunca lo quiso interviniendo en su campaña; fue el único gobernador que Morena no sumó a operar”.

Rocío Nahle, al igual que el resto de los gobernadores morenistas ganadores (por instrucción de Sheinbaum), vigilará de cerca el uso de los recursos, y para ello, nombrarán a alguien que quizá no tenga el perfil entero para el cargo, pero sí la confianza de las mandatarias o mandatarios.

Por ello serán pocas las mujeres y hombres de García que obtengan responsabilidades altas con Nahle, salvo algunas excepciones muy claras (como lo apunté líneas arriba). Y así será, pues la propia gobernadora electa quiere poco olor a la anterior administración en la suya.

Cuitláhuac García fue el único gobernador excluido de la campaña en su estado, y no es algo normal, pero la decisión fue consensuada y aceptada por las que mandan ahora.

Veamos qué ocurre.

X: @aaguirre_g